DNM_para_web-2023PDLG.gif

CSM - FEM MERCOSUR: Seminario en Paraguay aboga por la libre movilidad de personas en la región

Publicado el: 20/05/2024 13:23

...
slide
slide
slide

   En el marco de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR se desarrolla en Asunción el Seminario “Hacia la libre movilidad en  Suramérica”, con la participación de altas autoridades y representantes del ámbito migratorio de la región.

   El evento es una iniciativa conjunta entre la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) y el Foro Especializado Migratorio del MERCOSUR (FEM), llevada a cabo con el apoyo de la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

   Dieron la bienvenida al encuentro el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Oscar Pereira y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en representación de la República del Paraguay, en su calidad de país anfitrión. Seguidamente, tomaron la palabra la directora de Asuntos Migratorios y Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Martha Patricia Medina; el director regional de la OIM para América del Sur, Marcelo Pisani; el jefe de Oficina de la OIM en Paraguay, Pablo Cuevas; la directora ejecutiva del IPPDH, Andressa Caldas; la directora ejecutiva del Instituto Social del MERCOSUR, Mariana  Penadés y; el secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutierrez, quien participó vía telemática.

   Se destaca, además, la presencia del superintendente nacional de Migraciones de Perú, Armando García, la directora general de Migración de Bolivia, Katherine Calderón y altos representantes de las delegaciones de los países participantes.

   La moderación del seminario está a cargo de la coordinadora de la Secretería Técnica de la CSM, Alba Goycoechea.

   El titular de Migraciones Paraguay, Jorge Kronawetter, destacó la importancia de seguir trabajando juntos para construir y consolidar los procesos orientados hacia el libre tránsito de personas en Sudamérica, manteniendo siempre un equilibrio entre la seguridad y la facilitación.

   “Paraguay como país mediterráneo es quizás el país más interesado en que demos pasos hacia la libre movilidad en Sudamérica. En distintos foros y en distintos lugares donde hemos escuchado experiencias de otros países o de otras regiones que lo han logrado nos muestran el camino que tenemos que seguir…”, enfatizó.

   El seminario internacional adquiere especial relevancia para la discusión de los temas actuales que forman parte de la agenda regional sobre movilidad humana, constituyéndose en la antesala a la reunión del FEM MERCOSUR, que tendrá lugar mañana, en la sede del Banco Central del Paraguay.

Compartir este artículo