DNM_para_web-2023PDLG.gif

Paraguay implementa nuevo Protocolo de Facilitación Migratoria para eventos de relevancia internacional

Publicado el: 27/06/2024 14:58

...
slide

   En el marco de la 54 Asamblea de la OEA que se lleva a cabo en Paraguay, la Dirección Nacional de Migraciones implementó un nuevo Protocolo de Facilitación para el pre registro y gestión diferenciada de los trámites migratorios de ingreso al país de las delegaciones participantes en el evento. El protocolo estará disponible para ser utilizado en eventos de relevancia internacional realizados en nuestro territorio.

   Este mecanismo especial fue ideado por la institución y desarrollado con la cooperación del MITIC, en atención al creciente número de eventos de relevancia internacional realizados en la República del Paraguay y a la afluencia masiva de delegaciones extranjeras, espectadores y corresponsales de medios de comunicación para participar en este tipo de acontecimientos.

¿En qué consiste el Protocolo de Facilitación para Eventos?

Gestión previa

 La organización solicita la inclusión del evento al Protocolo de Facilitación, cumpliendo con los requisitos establecidos por la DNM.

Información anticipada con el Pre Registro Migratorio

 Con la utilización del formulario electrónico de Pre Registro Migratorio facilitado por la organización, 48 horas antes del viaje, cada participante genera un comprobante único con un código QR para su posterior presentación en los puntos de entrada, junto con la documentación de viaje requerida.

Control diferenciado en ventanillas

 Al arribar al país, cada participante exhibe su documento de viaje y presenta el comprobante con el código QR a la autoridad migratoria para la rápida conclusión del trámite. Este paso es realizado en ventanillas diferenciadas previamente asignadas por la institución, disminuyendo considerablemente el tiempo de espera para cada persona que ingresa al país bajo esta modalidad.

   De esta manera, la Dirección Nacional de Migraciones reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del país, en equilibrio con los estándares de seguridad, agilidad y eficiencia requeridos en el control migratorio.

 

Compartir este artículo