El día de ayer, la Dirección Nacional de Migraciones participó en la reunión de la Comisión de Asistencia y Atención a Víctimas de Trata de Personas de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en la República del Paraguay, realizada en el salón Las Residentas del Ministerio de la Mujer (MINMUJER).
La jornada fue presidida por la directora general de Prevención y Atención contra la Trata de Personas del MINMUJER, Luz Gamelia Ibarra Maidana, y contó con la participación de representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores y demás instituciones que integran la citada comisión. En representación de la Dirección Nacional de Migraciones estuvo presente la funcionaria Gloria Paiva, de la Dirección General de Asuntos Internacionales.
Durante la reunión se presentaron los avances institucionales en materia de prevención y asistencia a víctimas, y se procedió a la lectura y aprobación del Acta N.º 02/2025. Asimismo, se compartió un informe sobre el desarrollo del curso “Con la Trata no se Trata”, impulsado por el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojarã” y la Academia Legislativa.
En el marco de esta capacitación, la Dirección Nacional de Migraciones disertó el Módulo 5, “Controles migratorios y procedimientos fronterizos para la identificación de posibles víctimas de trata de personas. Gestión de seguridad y protocolo”, aportando desde su experiencia técnica en el control migratorio y la identificación temprana de casos en los puntos de entrada y salida del país.
Asimismo, en el contexto de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, se acordó impulsar acciones conjuntas de visibilización de esta problemática como muestra del compromiso institucional con la erradicación de este flagelo.