Más de 10.000 ingresos y 11.000 salidas del país se registraron en el primer día de implementación del control migratorio unificado en el paso terrestre del Puente San Roque González de Santacruz, en el marco del plan piloto del nuevo Sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), acordado entre las direcciones de Migraciones de Paraguay y Argentina.
Este modelo conjunto rige para el tránsito de personas que cruzan la frontera en buses, vehículos particulares y a bordo del tren internacional entre Encarnación y Posadas, y contempla la realización de un solo trámite migratorio en el lado argentino, válido para ambos países.
El procedimiento es llevado a cabo por funcionarios migratorios argentinos, con supervisión de autoridades paraguayas, quienes intervienen en casos de alertas o verificaciones documentales en control secundario. Además, los comprobantes físicos ya no son necesarios para los extranjeros que ingresan por esta vía, ya que los registros quedan asentados en un sistema digital compartido entre ambos países.
Este plan piloto marca un hito histórico en la gestión fronteriza regional, al establecer por primera vez un control migratorio unificado con reconocimiento de competencias. La iniciativa tiene como principales objetivos:
Con este sistema, se inicia un proceso de mejoramiento progresivo, que se irá escalando mediante la incorporación de soluciones tecnológicas orientadas a optimizar los tiempos de control, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la interoperabilidad entre los sistemas migratorios de ambos países.
Mediante esta implementación, Paraguay y Argentina fortalecen su cooperación bilateral, avanzando hacia una gestión fronteriza más moderna, eficiente y segura, que responda a las dinámicas actuales de movilidad en la región.