La Dirección Nacional de Migraciones participó en el acto de clausura del curso sobre Trata de Personas “Con la trata no se trata”, realizado en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio.
La actividad fue organizada por el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención a Víctimas de Trata (DGPAT), con el acompañamiento de la Academia Legislativa del Congreso de la Nación y el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojarã”.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, asistió al evento en representación de la institución, que forma parte de la Mesa Interinstitucional de Lucha Contra la Trata de Personas en Paraguay.
Durante el evento, las autoridades destacaron el rol de la Dirección Nacional de Migraciones en su función operativa para la detección de posibles casos de trata en los controles fronterizos, mediante la identificación de víctimas que intentan salir del país o que ingresan con perfiles de riesgo. Para el efecto, los inspectores migratorios reciben capacitación periódica en técnicas de observación, entrevistas breves y lectura de señales de alerta, lo que permite actuar de manera oportuna y derivar los casos a las autoridades competentes.
El curso “Con la trata no se trata”, en el que participaron servidores públicos de la institución, estuvo orientado al fortalecimiento técnico de las instituciones que intervienen en la prevención y atención de este delito, apuntando a reforzar la articulación operativa entre organismos del Estado.
Durante la capacitación, el jefe del Departamento de Análisis de Datos y Enlaces Interinstitucionales de la DNM, Lucas Kasiañuk, brindó una disertación en el Módulo 5, sobre el tema “Controles migratorios y procedimientos fronterizos para la identificación de posibles víctimas de trata de personas. Gestión de seguridad y protocolo”, aportando desde su experiencia técnica en el control migratorio y la identificación temprana de casos en los puntos de entrada y salida del país.
El Día Mundial contra la Trata de Personas – que se conmemora mañana – fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2013, con el objetivo de crear conciencia sobre la situación de las víctimas de la trata de personas y promover la protección de sus derechos.