El presidente de la República, Santiago Peña, presentó ante el Congreso Nacional su Segundo Informe de Gestión, destacando avances históricos y reafirmando el compromiso con el bienestar ciudadano y el fortalecimiento democrático del Paraguay. Centró sus palabras en la defensa y celebración de la democracia paraguaya, destacando que el país vive el único período democrático ininterrumpido de su historia.
“Los paraguayos tenemos mucho que festejar: no estamos ante el período más largo democrático de nuestra historia, como muchas veces se dice; estamos ante el único período democrático de nuestra historia. Y lo tenemos tan internalizado que un día como hoy, que era absolutamente impensable durante gran parte de nuestra historia, es casi de rutina” expresó el mandatario.
Así mismo resaltó la importancia de la Constitución Nacional de 1992 y anunció el envío de un proyecto de ley para declarar feriado el 22 de junio, fecha de su jura, equiparándola en simbolismo a festividades religiosas para otros credos. El presidente Peña defendió la Constitución como “el documento más democrático y pluralista de nuestra historia” y llamó a forjar un “patriotismo constitucional” que fortalezca la convivencia y el pluralismo.
Sobre la situación del país, el jefe de Estado afirmó que Paraguay es hoy un ejemplo de estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido, con una economía que creció en promedio 4% anual entre 2003 y 2024, y una reducción de la pobreza del 58% al 20% en las últimas dos décadas. Destacó el logro del grado de inversión internacional como reconocimiento a la gestión económica prudente y advirtió sobre amenazas internas y externas que podrían frenar el progreso nacional, recordando episodios históricos como la Guerra de la Triple Alianza.
“El modelo paraguayo es hoy reconocido en todo el mundo. No en vano hemos sido el primer país en más de diez años en alcanzar el grado de inversión. Esta es la presea de que la democracia no solo nos da dignidad cívica, sino también puede darnos la dignidad económica. ¿Falta mucho? Muchísimo, diría yo. Pero sigamos demostrando que se puede crecer democráticamente” indicó el mandatario.
El titular del Ejecutivo enfatizó su compromiso con reformas estructurales y la transformación institucional, presentando programas sociales como “Semillas del Futuro”, “Hambre Cero”, “Becas Gobierno del Paraguay”, “Che Roga Porã” y “Adultos Mayores”, orientados a garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de los paraguayos.