Migraciones participa del Paraguay Business Week, la rueda de negocios más importante del país

8 septiembre, 2025

   La Dirección Nacional de Migraciones participa del Paraguay Business Week, inaugurado oficialmente en Ciudad del Este con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

   La institución está representada por el director nacional, Jorge Kronawetter, quien acompaña este encuentro impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de REDIEX, con el apoyo de la Cámara de Comercio Paraguay–Brasil, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP).

   Con sede en el Gran Nobile Hotel & Convention, el evento se extiende hasta el 10 de setiembre reuniendo a más de 3.500 asistentes. Durante los tres días se desarrollarán reuniones de negocios con la participación de 650 empresas —380 de ellas brasileñas— provenientes de 8 países y 45 rubros distintos.

   El encuentro integra tres plataformas estratégicas: el Alto Paraná Invest Forum, la 16ª Expo Paraguay Brasil y la 9ª Expo Maquila, que celebra los 25 años de la industria maquiladora. La Expo Paraguay Brasil contará con 147 stands, 161 empresas expositoras y 588 personas dedicadas a exhibir productos, servicios e innovaciones.

   Asimismo, se ofrecerán más de 50 charlas en el marco del programa oficial y del espacio Talks, sobre temas como inversión sostenible, transformación industrial y liderazgo empresarial, consolidando a Alto Paraná como un polo estratégico con enorme potencial de negocios para la región.

   En este contexto, el presidente Santiago Peña oficializó la promulgación de tres importantes leyes de incentivos económicos orientadas a modernizar la industria paraguaya, que incluyen el nuevo Régimen de Incentivos Fiscales para la Inversión Nacional y Extranjera, la actualización del Régimen de Maquila y la Política Nacional de Producción y Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. Estas normativas buscan atraer inversiones, diversificar la matriz productiva y generar empleos de alto impacto.

Compartir este Artículo