Cerramos nuestro MigraMóvil en Ciudad del Este dando ingreso a 1.180 solicitudes de residencia de ciudadanos extranjeros que se acercaron a documentarse ante el equipo móvil de Migraciones durante esta semana.
La recepción y procesamiento de solicitudes de llevó a cabo en la sede del Centro Cultural “Mangoré”, del 8 al 12 de setiembre, con el acompañamiento de la Secretaría de Repatriados, la CONARE y los Departamentos de Informática e Interpol de la Policía Nacional, brindando de esta manera la oportunidad de realizar no solo los trámites migratorios sino también otras gestiones ofrecidas por estas instituciones, relacionadas a los procesos de residencia y permanencia en Paraguay.
En total fueron 1049 solicitantes de residencia temporal y 131 solicitantes de residencia permanente. Así también fueron expedidos 426 carnets de residencia que ya fueron retirados en su mayoría por los solicitantes en la mañana de hoy, mientras que 756 documentos migratorios fueron tramitados durante la semana en concepto de otros trámites (certificado de radicación, reposición y renovación de carnet, prórroga de residencia temporal, entre otros).
En total, más de 2000 migrantes fueron atendidos para evacuación de consultas y verificación de documentos y fueron recaudados 3.293 millones de guaraníes en concepto de aranceles de trámites migratorios en esta edición.
ACERCA DEL PROGRAMA MIGRAMÓVIL
MigraMóvil es un programa orientado a promover la documentación de ciudadanos extranjeros y fomentar la regularización migratoria en el territorio nacional. Con esta iniciativa, la Dirección Nacional de Migraciones busca descentralizar y brindar mayor accesibilidad a la comunidad migrante a través del envío de equipos móviles de documentación a más zonas del país, con el objetivo de llegar a un mayor número de personas.
El MigraMóvil establece un sistema itinerante que permite la recepción, procesamiento y entrega de documentos migratorios en puntos estratégicos del territorio nacional, además de las ciudades fronterizas visitadas habitualmente con esta actividad.
El programa se desarrolla bajo dos modalidades principales: regular, destinada a localidades con alta concentración de migrantes, y reducida, diseñada para zonas de menor demanda, pero con menor accesibilidad a las sedes regionales de la institución.
En la modalidad regular, además de la recepción de solicitudes de residencia y otros documentos migratorios, el equipo móvil procesa la mayor cantidad de carnets posibles para su entrega al finalizar la semana, mientras que en la modalidad reducida las solicitudes se procesan posteriormente en la sede central y, una vez finiquitados los trámites, se envían los carnets a las localidades de los beneficiarios.
PRÓXIMAS FECHAS
Compartimos los datos de las próximas ediciones del MigraMóvil para Setiembre y octubre:
MIGRAMÓVIL DE PEDRO JUAN CABALLERO (modalidad regular)
Departamento de Amambay.
Del lunes 22 al viernes 26 de setiembre de 2025.
De 8:00 a 16:00 horas.
Gobernación de Amambay.
MIGRAMÓVIL DE VILLARICA (modalidad reducida)
Departamento de Guairá.
Del 06 al 7 de octubre de 2025.
De 8:00 a 16:00 horas.
Lugar: A confirmar.
MIGRAMÓVIL DE CAAZAPÁ (modalidad reducida)
Departamento de Caazapá.
Del 09 al 10 de octubre de 2025.
De 8:00 a 16:00 horas.
Lugar: A confirmar.
MIGRAMÓVIL DE HOHENAU – CAMBYRETA (modalidad reducida)
Departamento de Itapúa.
Fecha tentativa: Entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre de 2025 (sujeto a confirmación).
De 8:00 a 16:00 horas.
Lugar: A confirmar.
DONDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN
Los requisitos y aranceles correspondientes a estos trámites están detallados en el apartado especial de nuestro portal oficial: https://migraciones.gov.py/migramovil/
Para más información sobre el programa MIGRAMÓVIL y los equipos móviles de documentación, los interesados pueden comunicarse a través de los canales oficiales de la institución, de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00 horas.
Contact Center: 021 411 2000
e-mail: migraciones@migraciones.gov.py
Instagram: @migracionespy
Facebook: MigracionesPY
X: @MigracionesPY