Migraciones Paraguay participó en el 47º Curso Interamericano sobre Migraciones Internacionales

30 septiembre, 2025

   La Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay participó en el 47º Curso Interamericano sobre Migraciones Internacionales, espacio de formación emblemático impulsado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo de la Dirección Nacional de Migraciones de la República Argentina, en cuya sede se desarrolló la apertura oficial del evento, realizado en la ciudad de Buenos Aires del 22 al 26 de setiembre de 2025.

   El acto inaugural contó con la presencia de autoridades regionales en materia migratoria: Sebastián Seoane, director nacional de Migraciones de Argentina; Nazareno Ayala, director de Migraciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, Comercio Internacional y Culto de Argentina; Ana Durán, directora regional adjunta de Operaciones de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la OIM; Claudia Mojica, coordinadora residente de Naciones Unidas en Argentina; y Alejandro Guidi, jefe de misión de OIM Argentina con funciones subregionales.

   El curso reunió a 22 participantes de 16 países de América Latina, consolidándose como un espacio de referencia para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades, mediante la participación activa de autoridades y representantes gubernamentales de la región en una instancia de capacitación que combina el abordaje teórico con herramientas prácticas para el diseño e implementación de políticas migratorias.

   La primera jornada incluyó una visita guiada al Museo de la Inmigración, que funciona en la sede central de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina, permitiendo a los participantes conocer los registros y la historia de las distintas oleadas migratorias que marcaron la identidad del país anfitrión.

   El programa académico se desarrolló a través de doce módulos temáticos, que abarcaron ejes como los desafíos globales y regionales de la migración, la protección internacional de migrantes, niñez y refugiados, la coordinación consular, la migración en relación con la integración y el desarrollo, la seguridad social, la libre movilidad, la gestión integral de fronteras, el combate al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, así como el aporte de la sociedad civil y el rol de las ciudades en la gestión migratoria.

   Por parte de la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay, participaron Lilian González, jefa de Comunicación Institucional de la Dirección de Gabinete, y Rafael Orrego, director de Cooperación y Enlace de la Dirección General de Asuntos Internacionales, quien intervino en calidad de disertante bajo la modalidad virtual.

   La presencia institucional en este tipo de espacios constituye una oportunidad para afianzar vínculos de cooperación con organismos homólogos de la región y enriquecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre países, contribuyendo al desarrollo de políticas migratorias más efectivas y ajustadas a los desafíos contemporáneos.

Compartir este Artículo