La Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay participó en la XXIII Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), desarrollada los días 18 y 19 de noviembre en el Palacio de Itamaraty, Brasilia, con el propósito de fortalecer la cooperación regional y avanzar en la implementación conjunta de los Planes de Trabajo 2025–2026.
En esta instancia, Paraguay lideró el eje temático de Gestión Integrada de Fronteras, desempeñando un rol central en la coordinación de acciones orientadas a la cooperación técnica, la seguridad fronteriza y la protección de los derechos humanos en el ámbito migratorio. La actividad fue encabezada por el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, quien participó en calidad de jefe de delegación.
Durante la ceremonia de apertura, presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Embajador Mauro Vieira, y Diego Beltrand de la OIM, se destacó la importancia de consolidar la cooperación suramericana para responder a las dinámicas migratorias en evolución en el continente.
El titular de Migraciones Paraguay presentó los lineamientos del Plan 2025–2026, dentro del eje de gestión integrada de frontera moderando la conversación sobre el intercambio de buenas prácticas y facilitando espacios de articulación entre los estados miembros y organismos observadores, orientados a mejorar los mecanismos de cooperación fronteriza en América del Sur.
Paraguay también participó activamente en los demás bloques temáticos de la Conferencia, que abordaron Integración, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Protección y Coordinación Consular, y Desastres, Desafíos Climáticos y Degradación Ambiental.
A lo largo del encuentro, los representantes intercambiaron experiencias, prácticas y herramientas para fortalecer la protección de las personas migrantes, mejorar los mecanismos de integración socioeconómica y avanzar hacia una migración segura, ordenada y regular en la región.


