Autoridades de la Triple Frontera delinean estrategias conjuntas contra la trata y el tráfico ilícito de migrantes

6 febrero, 2025

   Representantes de la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay participaron en el Encuentro Piloto de Autoridades Fronterizas Locales en la Triple Frontera, llevado a cabo del 3 al 5 de febrero, en la ciudad brasilera de Foz de Iguazú.

   El objetivo principal del evento – desarrollado en el marco del Programa EUROFRONT y ejecutado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) – fue analizar las conclusiones de la 3° Reunión Tripartita y debatir las medidas recomendadas para fortalecer la coordinación entre las autoridades fronterizas de Argentina, Brasil y Paraguay, con miras a mejorar la prevención y el combate de los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

   Durante la jornada, funcionarios con competencia en la lucha contra estos delitos participaron en mesas de trabajo y exposiciones sobre modelos de mecanismos de cooperación internacional para enfrentar la criminalidad organizada transnacional y propuesta de un mecanismo específico para la Triple Frontera. Por otra parte, se realizó la presentación de casos concretos de operaciones paralelas en la lucha contra el crimen organizado, como una de las estrategias de acción en la región.

  Posteriormente, se conformaron grupos trinacionales para abordar los ejes de prevención y fortalecimiento institucional; asistencia, protección y rescate de víctimas; y persecución, con el objetivo de planificar operaciones conjuntas. Además, debatieron sobre una propuesta de protocolo operativo y una moción para la creación del mecanismo de cooperación trinacional.

   El evento concluyó con la presentación de los resultados y compromisos asumidos por los participantes, en el marco del Programa EUROFRONT, que busca fortalecer la seguridad fronteriza y la lucha contra este tipo de crímenes transnacionales en América Latina.

  En representación de la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay, participaron Javier Samaniego, jefe de los puestos de control migratorio del Puente Internacional de la Amistad y el Aeropuerto Guaraní; Derlis Olmedo, inspector migratorio del Puente Internacional de la Amistad; y Leyla García, funcionaria de la Dirección General de Asuntos Internacionales.

Compartir este Artículo