Del 3 al 7 de noviembre, el MigraMóvil de la Dirección Nacional de Migraciones despliega su cuarta edición del 2025 en Ciudad del Este, la ciudad fronteriza que registra una gran cantidad de migrantes extranjeros solicitantes de residencia y otros documentos migratorios.
Durante las tres primeras ediciones del MigraMóvil, realizadas en marzo, junio y setiembre, 3.075 trámites migratorios de residencia y otros documentos fueron gestionados por ciudadanos extranjeros en Alto Paraná.
A este movimiento se suman las 10.817 solicitudes de residencia ingresadas durante el año en la Oficina de Admisión de Ciudad del Este, que funciona de manera permanente, lo que refleja la alta demanda de trámites orientados a la documentación de migrantes en el país.
Del total de solicitudes de residencia ingresadas en la Oficina de Admisión de Ciudad del Este (10.817), el 54,1% (5.860) corresponde a residencias temporarias, que habilitan al extranjero a una estadía legal de hasta dos años y el 15,4% (1.667) a residencias permanentes, que otorgan la condición definitiva de residente, debiendo renovarse el carnet cada 10 años.
Por su parte, las residencias precarias, que representan el 29,9% (3.236), son documentos provisorios otorgados a los extranjeros que dan ingreso a su solicitud de residencia temporal conforme a la Ley Nº 6984/22 “De Migraciones”.
En tanto, las residencias espontáneas u ocasionales constituyen el 0,5% (54) del total de solicitudes registradas. Estas residencias se otorgan para estancias cortas de hasta 90 días, prorrogables una sola vez por igual periodo.
Los requisitos y aranceles para aplicar a cada tipo de residencia se encuentran disponibles en el portal institucional: www.migraciones.gov.py
Tras esta edición en Ciudad del Este, el MigraMóvil continuará su recorrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde estará atendiendo del lunes 17 al viernes 21 de noviembre de 2025, acercando nuevamente los servicios migratorios a la población extranjera residente en el norte del país.

