FEM Mercosur debatió sobre integración de sistemas, operatoria fronteriza y actualización normativa

22 mayo, 2025

   En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo ayer la reunión de altas autoridades del Foro Especializado Migratorio del Mercosur (FEM), que contó con la presencia del director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter y el ministro Juan José Mancuello, de la Cancillería Nacional, en representación de la República del Paraguay.

   En la jornada, las autoridades abordaron temas clave referentes a la integración de sistemas de información migratoria, la gestión operativa de los controles fronterizos y la actualización de normativas regionales. Al finalizar, los participantes suscribieron el acta de la reunión dejando asentados los acuerdos y líneas de trabajo.

   El encuentro del FEM se desarrolló en la antesala a la próxima reunión de ministros del Interior y Seguridad del Mercosur y los Estados Asociados, que se desarrollará la próxima semana, bajo la Presidencia Pro Tempore ejercida por la República Argentina.

 “Es importante que debatamos en conjunto sobre la implementación de documentos digitales, la facilitación de información entre los países y seguir modernizando el control migratorio en los pasos que nos unen”, señaló el director nacional de Migraciones de Argentina, Sebastián Seoane, al dar la bienvenida a las delegaciones participantes.

   Durante su intervención, el titular de Migraciones Paraguay habló sobre los principales avances realizados por la institución en seguridad migratoria, a través del intercambio de información dentro de la Red Atenas y las cooperaciones con Argentina y Brasil, los proyectos en desarrollo para el mejoramiento de la gestión de fronteras, el lanzamiento del programa MigraMóvil para expandir la documentación de ciudadanos extranjeros en el territorio nacional, entre otras acciones.

   Por otra parte, el director nacional, Jorge Kronawetter, manifestó la postura paraguaya de seguir impulsando una verdadera integración entre los países del Mercosur, garantizando la “agilidad y seguridad contra el tránsito ilícito de personas”, mediante la aplicación de soluciones tecnológicas y de cooperación que permitan mejorar los controles sin entorpecer el movimiento migratorio regular entre países.

   En la reunión estuvieron presentes – además de los titulares de Migraciones de Argentina y Paraguay – Clarissa Carmo, coordinadora general de Política Migratoria de Brasil; Myriam Coitinho, directora nacional de Migración de Uruguay; Mauricio Rodríguez, consejero de la Embajada de Bolivia en Argentina, Luis Eduardo Thayer Correa, director nacional de Migraciones de Chile; y Joaquín Estrella, cónsul de Ecuador en Buenos Aires; entre otras autoridades.

   El FEM es el ámbito técnico del Mercosur para el tratamiento de temas de relevancia intergubernamental relacionados a la migración y la movilidad humana, en el que se exponen las buenas prácticas de cada país y se debate sobre los puntos pendientes de resolución en el bloque y desafíos comunes sobre documentación, controles fronterizos, seguridad e intercambio de información migratoria en la región, entre otros.

   Como cierre de la actividad, las delegaciones recorrieron el Museo de la Inmigración, ubicado en el edificio histórico de la sede central de la DNM Argentina, donde pudieron conocer el legado migratorio que forma parte de la identidad argentina y regional.

Compartir este Artículo