En un esfuerzo conjunto por fortalecer las condiciones de acceso al mercado laboral formal para personas migrantes en Paraguay, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Interinstitucional para la Actualización y Armonización de Requisitos de Acceso al Empleo Formal de Personas Migrantes en Paraguay.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), con la cooperación de la Organización Internacional para las Migraciones, preside esta iniciativa, orientada a mejorar los procesos normativos y administrativos existentes para garantizar un acceso más ágil y efectivo de las personas migrantes al empleo formal en el país.
La mesa reúne a representantes de diversas entidades públicas y organismos no gubernamentales:
- Dirección Nacional de Migraciones (DNM)
- Instituto de Previsión Social (IPS)
- Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional
- Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)
- Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC)
- Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE)
- Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP)
- Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL)
- Banco Nacional de Fomento (BNF)
- Procuraduría General de la República
- Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
- Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- Semillas para la Democracia
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
En esta ocasión, se analizaron los marcos normativos nacionales vigentes y se debatieron posibles propuestas para optimizar los servicios ofrecidos por cada institución en el proceso de formalización laboral.
La directora de Asesoría Jurídica de la DNM, Nidia del Carmen Martínez, manifestó que el objetivo principal de estas reuniones es identificar y acordar los requisitos documentales esenciales que deben ser armonizados entre las instituciones involucradas.
“Este proceso pretende no solo facilitar la integración de personas migrantes en el sector formal de la economía paraguaya, sino también fomentar un entorno laboral inclusivo y respetuoso de los derechos humanos.”
El próximo encuentro de la Mesa Interinstitucional está previsto para la próxima semana, con la intención de continuar profundizando en el análisis y avanzar hacia la implementación de medidas concretas que promuevan la formalización laboral de las personas migrantes en el país.