La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) llevó adelante un taller de capacitación en “Gestión de Fronteras” dirigida a servidores públicos de las instituciones y organismos con presencia e injerencia en el paso fronterizo Infante Rivarola (Paraguay) – Cañada Oruro (Bolivia).
Este tipo de espacios formativos de carácter binacional busca contribuir al fortalecimiento de las prácticas conjuntas de control migratorio aplicadas en esta frontera, promoviendo un trabajo articulado entre las instituciones presentes en el punto limítrofe y reforzando la protección de las personas en situación de movilidad.
La actividad fue impulsada a través de la Dirección General de Movimiento Migratorio, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas y de coordinación interinstitucional en esta zona de frontera.
Entre los principales temas abordados se destacaron: la detección temprana de posibles víctimas y victimarios de trata de personas; el encuentro inicial con el viajero como herramienta de análisis de riesgo; las técnicas para la identificación de impostores en procesos de verificación documental; y los lineamientos para la realización de entrevistas en control secundario.
La capacitación estuvo a cargo del director de Puestos de Control Migratorio Zona 4 – Departamento de Alto Paraguay y Boquerón, Mario Gómez, y contó con la participación de funcionarios migratorios, aduaneros y policiales asignados a las tareas de control y seguridad en este paso fronterizo integrado entre Bolivia y Paraguay.

