La Dirección Nacional de Migraciones participó del Conversatorio Internacional “Migración con Enfoque de Género: Buenas Prácticas y Cooperación entre Países de la Región”, llevado a cabo el miércoles 16 de julio en modalidad virtual. La actividad fue organizada por la Unidad Funcional de Formación en Gestión Migratoria de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, con el objetivo de promover un diálogo regional sobre la integración de la mujer migrante en América Latina.
En representación de la institución, la Abg. Leila Olavarrieta, directora general de Extranjeros, participó en calidad de disertante, compartiendo la experiencia de Paraguay en la implementación de políticas migratorias con enfoque de género. Durante su intervención, expuso sobre lo que establece la Constitución Nacional en materia de derechos y garantías, la Ley N° 6984/2022 de Migraciones, las acciones de capacitación continua dirigidas a los servidores públicos de la institución y el trabajo interinstitucional que la Dirección Nacional de Migraciones realiza con otras entidades del Estado para la atención y protección de mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad.
El conversatorio reunió a representantes de instituciones públicas con competencia en migración y género, organismos internacionales vinculados a la movilidad humana, así como estudiantes, docentes e investigadores.
Durante el encuentro se abordaron los principales desafíos, barreras estructurales y avances en la región en materia de integración de la mujer migrante, destacándose el intercambio de experiencias sobre marcos normativos, políticas públicas y protocolos diferenciados aplicados en los países participantes.
El espacio sirvió además para identificar buenas prácticas de cooperación y fortalecer el vínculo entre instituciones migratorias de la región, en torno a una agenda común con enfoque de género.