Migraciones Paraguay expone en la OEA sobre gestión coordinada de fronteras con países limítrofes

27 marzo, 2025

   La Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay participó en la sesión sobre “Gestión Coordinada de Fronteras”, organizada por la Comisión de Seguridad Hemisférica de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington D.C. En este espacio, el director nacional, Jorge Kronawetter, presentó la visión del país para mejorar la gestión de fronteras a nivel regional, destacando la necesidad de una mayor integración y la homologación de los tipos de control aplicados.

   Durante su exposición, el titular de Migraciones hizo hincapié en la importancia de trabajar en una armonización legislativa a nivel regional, con el objetivo de unificar las modalidades de control fronterizo y lograr una integración real que facilite el tránsito de personas sin comprometer la seguridad. Para ello, enfatizó que la tecnología cumplirá un rol fundamental en la modernización de los procesos migratorios, a través de la implementación de sistemas de reconocimiento facial y de intercambio de información en tiempo real, como herramientas fundamentales para fortalecer la seguridad en los pasos fronterizos.

   Asimismo, detalló los principales proyectos a los que apunta el Paraguay junto con los países limítrofes para optimizar la gestión migratoria:

• Implementación del control integrado con Argentina bajo el modelo de reconocimiento recíproco de competencias (RRC), eliminando la duplicación de controles.

• Fortalecimiento del intercambio de información con Brasil y Bolivia para mejorar la vigilancia fronteriza.

• Readecuación del paso Encarnación-Posadas y la futura construcción del Centro de Fronteras en Puerto Falcón – Clorinda, a través del FOCEM – MERCOSUR.

   El director nacional de Migraciones también resaltó la coordinación entre los gobiernos de la región a través de distintos foros internacionales, donde se trabaja en iniciativas para promover la libre circulación de personas en entornos seguros. En este sentido, reiteró el compromiso de Paraguay de seguir avanzando en la modernización de su sistema migratorio, garantizando un equilibrio entre agilización y seguridad en sus fronteras.

   La sesión en la OEA se desarrolló con la finalidad de reforzar la cooperación regional y establecer líneas de trabajo conjuntas para fortalecer la gestión migratoria en América Latina.

Compartir este Artículo