En el marco de la campaña anual “Octubre Rosa”, la Dirección Nacional de Migraciones, a través de su Dirección de Gestión de Talento Humano, impulsa acciones de sensibilización dirigidas al personal de la institución, con el objetivo de fomentar la prevención, detección temprana y lucha contra el cáncer de mama.
Entre las actividades centrales, en la jornada de ayer se desarrolló una charla virtual con la participación de la Dra. Ross Duarte, especialista en mastología, dirigida a funcionarias y funcionarios de todas las dependencias migratorias del país. Durante el encuentro, la profesional brindó informaciones importantes a tener en cuenta para la realización de los controles médicos periódicos, además de brindar recomendaciones específicas para los chequeos según la edad y los antecedentes familiares, así como detalles sobre la mamografía y otros estudios complementarios.
Otra iniciativa dentro de la campaña, promovida por el Departamento de Gestión del Desarrollo, Bienestar y Seguridad del Personal de la DGTH, consistió en la entrega de lazos florales rosas entre las funcionarias, a fin de concientizar sobre esta causa, promovida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y por las distintas instituciones del Estado.
La institución también recuerda la vigencia de la Ley Nº 6211/18, que modifica el artículo 1° de la Ley Nº 3803/2009, otorgando a todas las trabajadoras una licencia remunerada obligatoria de 2 días laborables por año para someterse a exámenes de Papanicolau y mamografía, ampliando así el permiso anual de 1 a 2 días. Esta disposición legal beneficia a todas las trabajadoras, dependientes o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratadas, con cargo electivo o no.
El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres en Paraguay y en el mundo, pero puede ser prevenido o tratado eficazmente si se detecta a tiempo. Por ello, la Dirección Nacional de Migraciones se suma cada año a esta campaña que busca generar conciencia y promover el autocuidado como una responsabilidad personal y colectiva.


