La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) realizó en la mañana de hoy una capacitación dirigida a los directores y jefes de áreas de la institución, con el propósito de socializar el proceso de actualización de su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028. Esta herramienta, formulada conforme a los lineamientos metodológicos de la Guía de Elaboración del Viceministerio de Economía y Planificación, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), apunta a optimizar la gestión institucional según los ejes prioritarios del actual período de gobierno.
En este proceso de construcción colectiva se busca garantizar la participación activa, la transparencia, la coherencia estratégica y la adaptabilidad del plan, en concordancia con la nueva misión y visión institucional. Estos principios rectores permitirán al PEI constituirse en un instrumento fundamental para la planificación estratégica orientada a resultados, fortaleciendo la capacidad de la DNM para responder a las exigencias del entorno y cumplir eficazmente con sus objetivos.
Tras su jerarquización a Dirección Nacional y la adopción de una nueva estructura orgánica, Migraciones inició un proceso de planificación estratégica independiente, debiendo adecuar sus metas y funciones institucionales a las nuevas atribuciones legales conferidas por la Ley N° 6984/2022 de Migraciones. Este avance representa un paso importante para insertar a la institución en igualdad de condiciones con los demás entes autónomos y autárquicos del Estado, consolidando así su capacidad de gestión en materia migratoria.
Durante la elaboración del PEI se han considerado experiencias exitosas de otros Organismos y Entidades del Estado, así como la incorporación de lecciones aprendidas y buenas prácticas del ámbito internacional.
El desarrollo de la capacitación estuvo a cargo de los servidores públicos de la institución: Fernando Escobar, del Departamento de Planificación Estratégica de la Dirección de Gabinete; Luz Carolina Castillo, jefa del Departamento de Auditoría Especializada de la Dirección de Auditoría; y Judith Pando, del Departamento MECIP.
La actividad contó con la cooperación y el apoyo técnico de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el marco del acompañamiento brindado al proceso de fortalecimiento institucional de la DNM.