Requisitos sanitarios de entrada y salida del Paraguay
- Portada
- Requisitos sanitarios de entrada y salida del Paraguay
La Dirección Nacional de Migraciones informa acerca del requisito sanitario vigente para la entrada/salida del Paraguay, dispuesto por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, conforme a su última actualización:
FIEBRE AMARILLA
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la República del Paraguay, a través de la Resolución S.G. N° 871, de fecha 27 de diciembre de 2024, establece la obligatoriedad de presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, en formato físico o digital, como requisito para autorizar el ingreso y la salida del país de nacionales y extranjeros a las zonas de riesgo.
¿EN QUÉ CASOS SE EXIGE LA PRESENTACIÓN DE ESTE CERTIFICADO?
1) Para el ingreso al país de nacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes/turistas procedentes de zonas de riesgo de:
- Bolivia (Santa Cruz)
- Brasil (Amazonas, Minas Gerais, São Paulo, Río Grande do Sul y Roraima)
- Colombia (Caquetá, Huila, Nariño, Putumayo, Vaupés y Tolima)
- Guyana Francesa (Boa Vista y Siparuni)
- Perú (Huánuco, Junín, Madre de Dios, San Martín y Ucayali)
2) Para la salida de nacionales y extranjeros residentes en Paraguay con destino a las zonas de riesgo citadas.
Excepciones
Quedan exceptuadas de la presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla:
- Personas con contraindicaciones médicas para recibir la vacuna, quienes deberán justificar su situación a través de un Certificado expedido por un profesional médico o por la Autoridad Sanitaria del país de origen.
- Menores de 1 año y mayores de 59 años.
¿QUÉ PASA SI NO TENGO EL CERTIFICADO?
Paraguayos y extranjeros residentes:
Todo ciudadano paraguayo o extranjero con radicación en Paraguay, que provenga de una zona de riesgo y no posea Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, será sometido a control sanitario por un período de seis (6) días, a partir de su ingreso (Artículo 3°).
Asimismo, toda persona que requiera salir del país con destino a una zona de riesgo, deberá presentar, indefectiblemente, el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, en el momento de la compra del pasaje y/o al realizar los trámites migratorios (Artículo 5°). En caso contrario, será denegada su salida del país por parte del personal competente de la Dirección Nacional de Migraciones (Artículo 7°).
Extranjeros no residentes/turistas:
Será denegada la entrada al país por parte del personal competente de la Dirección Nacional de Migraciones a todo ciudadano extranjero no residente/turista que provenga de una zona de riesgo y no posea Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla (Artículo 7°).
Personas con contraindicaciones médicas:
Las personas que por motivos relacionados con la salud no puedan recibir la vacuna, deberán justificar su situación a través de un Certificado expedido por un profesional médico o por la Autoridad Sanitaria del país de origen, y cumplir con el seguimiento y control sanitario por un periodo de seis (6) días de su ingreso al país (Artículo 4°).
¿DÓNDE OBTENGO MÁS INFORMACIÓN?
Para obtener más información sobre las exigencias y recomendaciones sanitarias vigentes en Paraguay, visita el portal oficial de la Dirección General de Vigilancia de la Salud o contacta con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través de sus canales oficiales.
Para acceder a la resolución del Ministerio de Salud sobre Fiebre Amarilla, ingrese aquí.