Se realizó el lanzamiento oficial del WRC Rally del Paraguay 2025

8 abril, 2025

   En Mburuvicha Róga, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del WRC UENO Rally del Paraguay 2025, iniciando la cuenta regresiva hacia el evento de automovilismo más importante en la historia de nuestro país, con la llegada del Campeonato Mundial de Rallies de la FIA por primera vez en el territorio nacional, del 28 al 31 de agosto, en el Departamento de Itapúa.

   La presentación oficial estuvo a cargo del Comité Organizador del WRC Paraguay y contó con la destacada presencia del presidente de la República, Santiago Peña y el vicepresidente, Pedro Alliana. El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, participó en el lanzamiento, junto con otras altas autoridades del Estado e invitados especiales.

   La Dirección Nacional de Migraciones viene acompañando esta importante iniciativa desde el ámbito del control de fronteras, aunando esfuerzos con los demás organismos competentes en la materia – tanto nacionales como argentinos – para facilitar el ingreso y salida de los visitantes que lleguen al país con motivo de este encuentro internacional del deporte motor.

Acerca del WRC en Paraguay

   El WRC UENO Rally del Paraguay será la décima fecha del Campeonato Mundial de Rallies de la FIA, que recibirá por primera vez a los pilotos y navegantes más destacados del deporte en la actualidad, dentro de las distintas categorías y campeonatos soporte por los que será válida esta ronda.

   El Departamento de Itapúa será el epicentro de las acciones con la Ciudad de Encarnación como su principal cabecera; la competencia atravesará las localidades de Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado).

Etapas y recorrido

   El comité organizador informó que el circuito del WRC Rally en Paraguay se disputará sobre un total de 951,59 kilómetros, divididos en 334,52 kilómetros de pruebas especiales (que representarán un 35% del total), y 617,07 kilómetros de enlaces. La actividad arrancará con el Shakedown en Trinidad, en un tramo de 4,92 kilómetros el día jueves 28 de agosto.

   Para la primera etapa, a disputarse el viernes 29 de agosto, se prevé la disputa de ocho pruebas especiales: Cambyretá (SS1 & SS5), de 18,70 kilómetros; Nueva Alborada (SS2 & SS6), de 19,25 kilómetros, Yerbatera (SS3 & SS7), de 30,00 kilómetros; y el Autódromo en la Ciudad de Capitán Miranda (SS4 & SS8), de 2,50 kilómetros. Con ello se prevé un total de 140,90 kilómetros de pruebas especiales el viernes.

   La segunda etapa, del sábado 30 de agosto, se disputará sobre siete pruebas especiales, siendo estas: Carmen del Paraná (SS9 & SS13 – Live TV), de 18,67 kilómetros, Artigas (SS10 & SS14), de 23,14 kilómetros; Cantera (SS11 & SS15), de 13,74 kilómetros, más una tercera incursión a los 2,50 kilómetros del Autódromo de Capitán Miranda (SS12). Con ello, se habrán concretado 113,60 kilómetros de pruebas especiales.

   El domingo 31 de agosto, la competencia cerrará con cuatro pruebas especiales, siendo estas las de Bella Vista (SS16 & SS18), de 21,86 kilómetros, y Misión Jesuítica Trinidad (SS17 & SS19) -que igualmente será escenario de la Wolf Power Stage-, de 18,15 kilómetros), totalizando 80,02 kilómetros para el día más corto de la competencia.

Compartir este Artículo